.entry_date { color: white; }

Perjuicio personal particular PERDIDA DE CALIDAD DE VIDA

Barcelona, 6 de marzo de 2020 – Mª Cruz Aparicio Redondo

Perdida de calidad de vida

  • Perjuiciomoral(no patrimonial).
  • Particular(no se reconoce a todos los lesionados).
  • Que sufre la víctima por el impedimento o la limitación que producen:
    *las lesiones sufridas o su tratamiento (lesiones temporales)
    *lassecuelas.
  • Ensu:
    *autonomía personal para realizar AEVO (art,50): comer, beber, asearse, vestirse, sentarse, levantarse y acostarse, controlar los esfínteres, desplazarse, realizar tareas domésticas, manejar dispositivos, tomar decisiones y realizar otras actividades análogas relativas a la autosuficiencia física intelectual, sensorial orgánica”(art.51).
    *desarrollo personal para realizar AEDP (art.53): relativas al disfrute o placer, a la vida de relación, a la actividad sexual, al ocio y la práctica de deportes, al desarrollo de una formación y al desempeño de una profesión o trabajo que tienen por objeto la realización de la persona como individuo y como miembro de la sociedad” (art.54).
  • SAP Valladolid(1ª)14/10/19: No incompatibilidad PCV-lc
    *Exnovo/agravación.

 

PCV SECUELAS. Tabla 2.B (art. 107-109)

Art.107: tiene por objeto compensar el perjuicio moral particular que sufre la víctima por las secuelas que impidan o limitan su autonomía personal para realizar las actividades esenciales en el desarrollo de la vida ordinaria o su desarrollo personal mediante actividades específicas.

  • Irrelevante gravedad secuelas (matizgradoleve), sino actividades afectadas.
  • Una o varias secuelas concurrentes (también perjuicio estético ex Art.103.4: puntuación no incluye su incidencia sobre las diversas actividades del lesionado, cuyo específico perjuicio se valora a través del PPPCV).

Descarga para seguir leyendo: Aparicio, María Cruz 17h

Deja una respuesta

Asociación Anava
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.